Desde el año 2012 y pensando en los cambios climáticos que han ido evolucionando, se desarrolló la formulación del “Plan Huila 2050: Preparándose para el Cambio Climático” con el fin de implementar medidas de adaptación y mitigación, lo que hizo que el departamento se convirtiera en el primero en el país que ha decidido hacer un desarrollo compatible con el clima; siendo una importante contribución para el entendimiento de este gran reto mundial desde la acción territorial.
Mediante la implementación del Plan Huila 2050 se busca aprovechar los recursos existentes de manera costo-eficiente y generar opciones competitivas para el departamento. Las acciones de adaptación y mitigación al cambio climático ofrecen la posibilidad de construir un departamento más próspero al asegurar el manejo a largo plazo de su riqueza hídrica, hacer que las tierras sean más productivas de manera sostenible, garantizar que los productos cultivables se adapten a las condiciones climáticas del futuro, generar opciones energéticas limpias y buscar que las ciudades, pueblos y barrios consideren opciones eficientes de energía, del agua y de los desechos, con construcciones adaptadas al clima, más áreas verdes para crear microclimas amigables y sistemas de transporte sostenibles.